FE Y ALEGRÍA JOSÉ MARÍA VELAZ
PROYECTO TECNOLÓGICO PROMOCIÓN 2012
Martha Duran
Lesly Gómez
Daniela Pacheco
Angélica Peña
Vanessa Piedrahita
11-A
David Panche
TICS
Johana Rojas
Humanidades y Lengua Castellana
Claudia Camacho
Tecnología
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
OBJETITO GENERAL:
Mediante la investigación a entidades como la DIAN , Cámara de Comercio, y establecimientos
de este tipo determinar los elementos tecnológicos y jurídicos necesarios
para el correcto funcionamiento de un café Internet.
OBJETIVO ESPECIFICO:
1. Establecer los parámetros legales requeridos por la DIAN
y CAMARA DE
COMERCIO
2. Investigar los requerimientos tecnológicos que
necesita cada equipo destinado para el servicio de café Internet, determinando
los elementos de software y hardware que requiere el equipo para facilitar la
interacción del usuario
3. Mediante la ayuda de encuestas y estadísticas
determinar que porcentaje de los cafés internet brindan realmente un buen
servicio con todos los parámetros legales y tecnológicos.
JUSTIFICACIÓN
El café Internet es una herramienta esencial en nuestro proyecto, ya que
este establecimiento nos permite determinar no solo los requerimientos tecnológicos
del hardware y software si no que también de la parte legal y analítica sobre
la definición de este negocio y el contexto social que acarrea , poniendo en
practica el aprendizaje en competencias laborales .
Este proyecto tiene como fin establecer los mecanismos aptos que
permitan el buen funcionamiento del negocio desde la parte legal y tecnológica
de cada equipo definiendo cada programa
requerido que reestructure seguridad y confort al usuario.
Muchas veces nos preguntamos si el servicio que nos prestan estos
establecimientos son los mejores, por ello quisimos investigar sobre los
programas que son utilizados para el servicio de café Internet, detallando la
parte legal, y estructura tecnológica utilizada.
La investigación ofrece el reconocimiento a todos los parámetros que
deberían ser exigidos por la demanda del servicio para el beneficio del usuario
reconociendo el proceso que se debe llevar acabo para un buen servicio.
Con la consulta podremos estudiar y analizar mejor y adecuadamente el
servicio que se nos es prestado, determinando cual es el establecimiento que
brinda un mejor servicio.
Como parte de las temáticas vistas en tics y competencias laborales,
buscamos compactar los conocimientos
adquiridos de estas dos, basándonos en la busca de un proyecto que nos permita
la conjugación e implementación en un mismo tiempo de lo aprendido, para ello
analizamos la opción de un negocio, en el cual podamos hacer uso de las
herramientas tecnológicas que comprendan el conocimiento en computadores.
Por ello hemos decido que el siguiente proyecto estará basado en un café
internet haciendo uso de la elaboración
de un negocio con todos los parámetros legales y tecnológicos en la
programación del hardware y software que nos ayudaran a dar cuenta de los
requerimientos que se necesitan para prestar un buen servicio al usuario.
Se ara uso de una investigación la cual consta de:
- Cotización en equipos y
elementos necesarios para la construcción del café internet
- Información sobre la
instalación de la topología de estrella
- Base de la plataforma
trabajada en competencias laborales
- Programación y composición
del hardware y software.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Realmente los café Internet ofrecen un servicio que acoja todos los parámetros legales y
tecnológicos que se requieren para el buen servicio al usuario?
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Definición de aquellos elementos legales y tecnológicos que son
requeridos en un café Internet, verificando así que el servicio que es brindado
por estos establecimientos son realmente efectivos y originarios de un buen
servicio.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
- ¿Que
requerimientos legales son necesarios para la parte jurídica del negocio?
- ¿Cuáles son las características que posee la torre del equipo?
- ¿El
quipo principal tiene características
diferentes a los demás?
- ¿Cuales
son los elementos externos de los equipos?
- ¿Cada
cuando se le realiza mantenimiento a los equipos de computo?
- ¿Que
programas de instalación son necesarios en la parte tecnológica de los
equipos?
- ¿El
internet que ofrece el
establecimiento a que empresa pertenece?
- ¿Qué
topología se requiere en un café Internet?
ELEMENTOS DEL PROBLEMA:
- Elementos
legales y jurídicos del negocio
- Presupuesto
de equipos y elementos necesarios para el café Internet
- programas
de instalación que son necesarios para los equipos
- topología
que va a utilizar
ANÁLISIS DE DATOS
El café Internet un
espacio donde se ofrece a los clientes S acceso a Internet ;
Para ello, el local dispone de computadoras y
usualmente cobra una tarifa fija por un período determinado para el uso de
dichos equipos, incluido el acceso a Internet y a diversos programas, tales como procesadores de texto, programas de edición gráfica, videojuegos, copia de CD o DVD, etc.
MANTENIMIENTO:
Los equipos recibirán una limpieza y un
mantenimiento a nivel sistemático apara que el equipo no presente problemas al
momento de ser usado por el usuario, esta limpieza y sistematización será
efectuado mensualmente para la conformidad del usuario.
VENTAJA
COMPETITIVA: Un equipo eficaz, la empresa quiere que el equipo de trabajo tenga
siempre capacitación continua para su desarrollo para la satisfacción del
cliente.
CREATIVIDAD
Calidad
del servicio
Conocimiento
de mercado
La
presencia de cualidades distintivas
Los
EQUIPOS se compraran teniendo en cuenta las características del equipo, con el
cuya podamos brindar mas comodidades al cliente, todos sus complementos como el
MODEM, cables se introducirán en el suelo para mayor comodidad y seguridad
IMPACTO DE LAS COMPUTADORAS EN NUESTRA SOCIEDAD
Hemos podido observar y ser parte de una evolución rápida y violenta que
a tenido la electrónica en el perfeccionamiento del PC, el cual fue rápidamente
aceptado por nuestra sociedad y adaptado a nuestra vida cotidiana constando con
una gran variedad de opciones, aplicaciones, tareas y funciones asumiendo un
aspecto glotal en los aspectos referentes a comercios, industrias, negocios de
todo tipo, hospitales, escuelas, hogares, etc... Esta maquina se ha ido
convirtiendo en una necesidad e
instrumento practico y asequible, aumentando en nuestra sociedad el
individualismo
El
computado a traído consigo las redes sociales que nos vende la idea de la
comunicación virtual, imposibilitándonos en la comunicación de tu a tu. La Computación puede a sido un objeto de estudio al brindar la posibilidad
de acceder a información que permita la
adquisición de conocimientos y habilidades en el uso de diferentes sistemas y a
su vez se convierte en un medio de enseñanza. El uso del ordenador tiene
beneficios académicos que podemos mencionar como:
1. El ahorro de
tiempo al realizar las tareas; además de darle darles una mayor presentación a
los trabajos; también pueden realizar diversos tipos de tareas desde documentos, investigaciones, tablas,
etc.
2. El uso de la computadora se ha vuelto indispensable para todos
los jóvenes estudiantes incluso para casi todas las personas que estudian,
trabajan, hasta los niños que
buscan entretenerse.
3. La utilización de las
tecnologías de la información no es una moda pasajera;
es un paso lógico impuesto por
las ventajas que ofrecen los recursos
informáticos en el desempeño del
yo como parte de esta época.
La aparición de las computadoras ha
significado un gran impacto para nuestra sociedad desde su aparición
donde una computadora era de tamaño enorme y su acceso o uso de
esta era sumamente complicado, al paso del tiempo esto fue cambiando con
demasiada rapidez y cada uno de los componentes de esta han ido
modificándose y evolucionando para lograr una mayor y mejor
organización.
ENCUESTAS
1.¿Que papeles y vueltas
necesito para montar el negocio?
2. ¿Cuales son las
características que poseen los equipos “torre”
3. ¿El equipo principal
tiene características diferentes a los demás equipos?
4. ¿Cuales son los
elementos externos que tienen los equipos de computo?
5. ¿Cada cuanto sele
hace mantenimiento a los equipos?
6. ¿Que programas tienen
los equipos?
7. ¿El internet que
ofrece a que empresa pertenece?
8. ¿Que otros servicios
ofrece el establecimiento?
INTERNET INTERMOR
1. Cámara de comercio,
Rut con la DIAN ,
tramites con la alcaldía, bomberos, sanidad, permiso para la ejecución pública
de la música.
2. Disco duro: 160 Gb
Parlantes internos
Memoria RAM: 1.5Gb
Placa grafica
Puerto USB
Lector CD
3. Si tiene distintas
características ya que funciona como líder porque puede finalizar la tarea de
los demás cuando el usuario a cargo lo desee.
4. Monitor pantalla
plana
Cámara web
Diadema con micrófono
Mouse
Teclado
Parlantes
5. Se le realiza mantenimiento
cada 6 meses
6. Windows 7 ultimate sp1
Microsoft office 2007
Encarta 2009
Avast antivirus versión
7
7. el internet pertenece
a la empresa UNE
8. otros servicios como:
dulcería y cabinas
INTERNET CLARO
1. Cámara
de comercio, Rut con la DIAN ,
sanidad, permiso para la ejecución publica de la música.
2. RAM:
3Gb
Disco duro: 40Gb
Quemador
3. Si tiene distintas
características ya que funciona como líder porque puede finalizar la tarea de los demás cuando el
usuario a cargo lo desee.
4. Monitor pantalla
plana
Cámara web
Diadema con micrófono
Mouse
Teclado
Parlantes
5. Mantenimiento cada 6
meses
6. Windows 7 pro
Microsoft security essentials
Ccleaner y recuva
Internet explorer 9, Firefox y opera
Peazip
Office 2010
Open office
Adobe reader
XP códec pack
Vlc media player
Winamp
Nero
Imgbum
Skype
Live messenger
Windows live movie maker
Picasa
7. El internet pertenece
a la empresa claro
8. Cabinas, fotocopias,
fax
INTERNET COMCEL
1. cámara de comercio
RUT y alcaldía
2. memoria RAM: 1GB
Disco duro: 40Gb
3. si tiene distintas
características ya que funciona como líder porque puede finalizar la tarea de los demás cuando el
usuario a cargo lo desee.
4. monitor pantalla
plana
Cámara web
Mouse
Teclado
Parlantes
5. mantenimiento cada 2
o 3 meses debes soplete arla para que no se acumule el polvo y pelusa en su
interior.
6. Windows XP
Anty spyware
Antivirus
Chat
Compresores
Conexión remota
Copia de seguridad
Copia de CD-DVD
e-mail
Edición web
Emuladores
Firewalls
Gestores de descarga
Internet
Intercambio de ficheros
Juegos
Navegadores
Radio y televisión
Sonido
Rendimiento
Disco duro
Utilidad
Video
7. el internet pertenece
a ETB
8. solo se ofrece el
servicio de los computadores
CAFÉ INTERNET CARATIVA
SERVIDOR
1: Para la
legalización necesitaron cedula, cámara y comercio, ir AL súper cade y a la cámara y comercio de Bogotá
2: capacidad de memoria
RAM
Discos duros
Velocidad del procesador
Adicional a esto t. de
video y audio
3: si por que es el equipo
que debe ejecutar acciones más rápidas y es el único que tiene las impresoras
conectadas y es el único que tiene
quemador
4: audífonos, cámara,
teclado, mouse, puertosusb, entrada de audio y video
5: únicamente cuando cada
equipo lo necesita eje: cuando se pone lento,
cuando no responde etc.
Solamente se le hace mantenimiento al software
6: Windows xp
Windows 7
7: comercial y es de ETB
para garantizar mejor calidad Y
VELOCIDAD
8: minutos recargas
golosinas
ENCUESTA DOS
1: cámara y comercio
Fotocopias de la CC
Que clase de negocio se iba
a montar
Dirección donde iba a estar
ubicado
Ruth
2: dos entradas a usb
Entrada micro usb
Memoria RAM de dos GB
Tarjeta de video
3: manejo de Windows 2007
Tiene una t. de video de
mayor capacidad
Manejo el mando y se
puede observar lo q hacen los demás computadores
4: Mouse teclado cámaras
y diademas
5: década 3 a 4 mese a aproximadamente
6: Windows xp} servidor de Windows 2007
7: ETB
8: escáner
Fotocopias
Golosinas
Llamadas
CONSULTAS
PASOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA
EMPRESA
CÁMARA DE COMERCIO FORMULARIO
COTIZACIONES Y PROGRAMAS PARA LOS EQUIPOS

La red tipo estrella está compuesta por los siguientes
dispositivos:
· Tarjeta de interfase. · Cable de dos hilos sin blindaje.
· Distribuidor Central (HUB).
Para poder hacer pruebas de instalación la red StarLAN cuenta con un conector de retroalimentación (Loop-Back) para comprobar el funcionamiento de las tarjetas de la red, esta red no puede ser conectada directamente entre mini computadoras para intercambio de datos, se puede hacer a través de otra red de HP, THIN-LAN, a fin de conectarse contra cualquier modelo de la familia HP 3000,
Elementos de una Red:
Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software.
En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de
interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra
el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).
Estaciones de Trabajo:
Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de
funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Asimismo,
las computadoras se convierten en estaciones de trabajo en red, con acceso a la
información y recursos contenidos en el servidor de archivos de la misma. Una
estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras computadoras.
Esta puede ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las
necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como
Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.
Servidores:
Son
aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos
compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-RO
Tarjeta de Interfaz de Red:
Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe
tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC).
Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría
de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora,
aunque algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un
puerto serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para
las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz
también pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan
cajas externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de
interfaz obtiene la información de
Cableado:
Cable de par trenzado: Es con mucho, el tipo menos caro y más común de medio de red.
Cable coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.
Cable de fibra óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza. Tiene un costo mayor.
Equipo de conectividad:
Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es
limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse
una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos
especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red,
donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos dispositivos
incorporan las características de otro tipo de dispositivo para aumentar la
flexibilidad y el valor. Hubs o concentradores: Son un punto central de
conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología
física de estrella.Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.
Puentes: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN.
Ruteadores:
Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.
Compuertas: Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podr´a tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.
Redes Ethernet:
Ethernet, al que también se conoce como IEEE 802.3, es el estándar
más popular para las LAN que se usa actualmente. El estándar 802.3 emplea una
topología lógica de bus y una topología física de estrella o de bus. En un
principio se pensó en utilizar el cable coaxial para el cableado de este tipo
de redes, aunque hoy en día se pueden utilizar otros tipos de cables. La
velocidad de transmisión de la información por el cable es de 10 Mbps.Si se utiliza cable coaxial grueso, se pueden hacer hasta 4 tramos de cables (unidos con repetidores) de un máximo de
Si se utiliza cable coaxial fino, no hacen falta dispositivos transceptores, pudiendo conectarse el cable del ordenador al cable de la red con simples conectores en T. El número máximo de tramos en este caso es de 5, siendo la longitud máxima de cada tramo de
La redes Ethernet:
Emplean una topología en bus con el método CSMA/CD (Carrier Sense Múltiple Access with Collision Detection) para acceder al medio. Eso significa que cualquier estación puede intentar transmitir datos en cualquier momento, pero como todas ellas están conectadas a un único cable común, solo una estación puede estar transmitiendo por el cable (bus) en un momento dado. Para solucionar los problemas de colisiones en la transmisión existen una serie de normas como son:
1.
Antes de transmitir
comprobar que no haya otra estación transmitiendo, o que en caso de colisión
hacer que una estación espere un margen de tiempo aleatorio antes de volver a
intentar el envío de datos.
2.
Todas estas tareas son
realizadas automáticamente por el software de red a unas velocidades tan
elevadas que el usuario no se da cuenta de las colisiones.
FORMATO “PLAN
DE NEGOCIOS”
I IDENTIFICACIÓN DE
CAFÉ INTERNET
Las
Rolitas
|
2.- Análisis FODA
|
|||
FORTALEZAS
¿Qué
FORTALEZAS identificas para favorecer el inicio de tu negocio?
|
DEBILIDADES
¿Qué
DEBILIDADES tienes que superar para hacer más viable tu negocio?
|
||
·
Tecnología
al alcance de los clientes
·
Precios
accesibles
·
Ubicación
privilegiada
·
Suministro
de partes
·
Técnicos
capacitados
|
·
Horarios
no convenientes
·
Falta
de personal de seguridad
·
Falta
de mantenimiento de nuestros equipos
·
Disponibilidad
del tiempo de los técnicos
|
||
OPORTUNIDADES
¿Qué
OPORTUNIDADES se presentan en el mercado o en el entorno que pueda actuar a
favor del inicio de tu actividad empresarial o negocio?
|
AMENAZAS
¿Qué
AMENAZAS tienes que contrarrestar para reducir el impacto negativo al iniciar
tu negocio?
|
||
·
Locales
amplios y económicos
·
Creciente
desarrollo en la ciudad
·
Necesidad
del servicio en la población
·
Mercado
informático no admitido
|
·
Nuevos
competidores
·
Alza
de la electricidad
·
Alza
de los servicio de internet
·
vandalismo
|
||
![]()
¿Cuándo
se creó el negocio?
¿Quién
o quiénes son los propietarios?
¿Cuál
fue el motivo para crear el negocio?
¿Cuál
es la ubicación del negocio?
|
El café
internet “las rolitas” se creó el 10 de octubre del 2012
Las
propietarias de este negocio son Daniela Pacheco, Angélica peña, Vanessa
Piedrahita, Leslie Gómez y Martha Duran.
El motivo
para crear este negocio se basa en ayudar a la comunidad de nuestro sector
aportando un lugar en donde los clientes accedan a una herramienta a realizar
tareas o actividades académicas para beneficio propio.
Nuestro
café Internet cuenta con las más
moderna red de computadores con
potentes equipos y conexión de
alta velocidad
Las rolitas
se encuentra en la localidad de suba en el barrio santa Cecilia.
|
![]()
¿Qué nombre le pondrás a tu negocio? Recuerda que debe ser un nombre
creativo, de manera que sea fácil recordar.
|
Nombre
del negocio: las rolitas
Tipo de empresa: independiente Servicios: Internet, impresiones, fotocopias, laminaciones, scanner… Propietaria: Daniela, Angélica, Vanessa, Leslie y Martha Ubicación: suba-santa Cecilia Mail: cafinternetlasrolitas@hotmail.com |
4.- Visión
- ¿Cómo es ahora el negocio y qué aspiras que sea en un
tiempo?
- ¿Hacia dónde se dirige tu negocio?
|
Llegar a ser el mejor
café Internet de la cuidad, logrando una excelente calidad de los
equipos ofreciendo a los clientes los mejores precios y formas de distribución.
|
5.- Objetivos
¿Qué es lo que se quiere alcanzar?
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿De qué forma será medido y
evaluado?
|
El café
Internet “las Rolitas” tiene como objetivos:
Contribuir
a la población a tener un acceso a Internet que sea rápido, eficientes.
Confiables y cercano a su habitad para los fines que este necesite
Contener la
mayor cantidad de insumos posibles necesarios para satisfacer los requerimientos básicos que poseen nuestros clientes a la hora de
necesitar un café Internet
Innovar
dentro del mercado de los café Internet adecuando nuevas tecnologías capaces
de entregar a los usuarios un alto
nivel de servicio que sea reconocido
en el mercado
Integrar el
negocio dentro de la competencia actual
y lograr ser líder en el sector
Ofrecer un amable
y amena atención con el fin de lograr empatizar con los clientes
Poner a
disposición de los clientes tosa la información que ellos necesiten en el ámbito de Internet, paginas de
interés, programas .juegos .etc.
Este
proceso de objetividad se lleva acabo a un mediano plazo logrando superar
obstáculos
|
6.-
Estructura organizativa
¿Cómo estará organizado el personal de tu negocio?
|
![]() |

1.- Análisis de mercado potencial.
|
2.
Segmentando el mercado al público objetivo
|
|
Variables
|
Descripción
|
- Sexo
|
Femenino-masculino
|
- Edad
|
9-45 años
|
- Educación
|
variable
|
- Trabajo
que realiza
|
Personal
estudiantil, laboral
|
- Lugar en
el que vive
|
Suba-santa
Cecilia
|
- Intereses
|
Apoyo en
trabajos laborales y estudiantiles /entretenimiento
|
3.- Ventaja competitiva de la
empresa
|
|
Pregunta
|
Respuestas
|
1.
1.- ¿Qué hace a tu negocio diferente o único?
|
Tenemos
equipos de alta calidad, cantidad suficiente de maquinaria personal dedicada
a su oficio.
|
2.
2.- ¿Por qué te comprarían a ti y no a tu competencia?
|
Nuestro
servicio es el adecuado ya que atendemos a nuestros clientes de una manera
respetuosa y amable. además ofrecemos nuestros servicios con precios bajos
|
4.- Análisis de Competencia
|
|
Preguntas
|
Respuestas
|
a) ¿Cuántas empresas
producen el mismo bien o servicio que pretendo ofrecer?
|
4 empresas
|
b) ¿Cuáles son esas empresas?
|
Café
Internet alejandr@s
Café Internet
las luciérnagas
Café Internet
los paisas
Café Internet
las flores
|
c) ¿Qué empresa es la líder en el rubro?
|
Café Internet
los paisas
|
d) ¿A qué tipo de clientes atiende?
|
A todo el
público en general
|
e) ¿Cómo y por qué los clientes compran
los productos de su competencia?
|
Ellos
tienen mejor ubicación cercana, ofrecen diferentes servicios
|
f) ¿Cuál es el nivel de calidad de los
productos o servicios de la competencia?
|
La calidad
es regular se enfocan más en la comercialización
|
g) ¿A qué precios ofrece dichos
productos o servicios?
|
La hora en
el café Internet es a $800 ofreciendo bonos para sus clientes
|
5.-
Estrategia de Mercadeo
|
|
5.1.- Estrategia de Producto o servicio
|
|
Pregunta
|
Respuesta
|
¿Cuál es el producto o
servicio que ofrezco?
|
Internet
navegación
|
¿Cuál es su principal atributo o ventaja?
|
Navegación
con alta velocidad
|
¿Cuál es su precio?
|
1000 pesos
|
¿Cuáles son las
garantías principales de los productos
que ofrezco? |
Trabajo
eficaz para la búsqueda de información videos juegos etc.
|
¿Qué característica física
de nuestro producto vamos a destacar? |
La
presentación de nuestros equipos con un ambiente limpio
|
¿Cuántas variedades de producto o servicio voy a
ofrecer?
|
12 equipos
de alta calidad y distintos servicios en la navegación de Internet herramientas
útiles para cada cliente
|
5.2
Estrategia de Distribución
|
|
Preguntas
|
Respuestas
|
¿Cómo
distribuirás tus productos y/o servicios a tus mercados?
|
Los
servicios son ofrecidos en el mismo negocio aportando colaboración
|
¿Dónde están
ubicados sus clientes?
|
Los
clientes se encuentran en la misma localidad o barrio
|
¿Cómo
llegarás a ellos, tanto para la venta como en la post-venta?
|
A los
clientes individuales se fortalecerá la relación entre cliente y empresa
|
5.3
Estrategia de Promoción
|
|
Medio
|
Justificación
(¿Por qué utilizarás ese medio?)
|
Spot
Publicitario (Televisión)
|
Es un medio
a nivel nacional donde los clientes se informan de los diferentes servicios
|
Cuña Radial
(Radio)
|
|
Folletos
(Volante, Díptico, Tríptico)
|
Porque es
un medio que los clientes pueden tener a su alcance para facilitar la
búsqueda de información del negocio además es un medio económico
|
Recomendaciones
de personas
|
Las
recomendaciones de otras personas son una guía para conocer el lugar y los
servicios que ofrecemos obteniendo diferentes opiniones positivas
|
5.4
Estrategia de Precio
|
|
Producto
o servicio
|
Precio
|
Impresiones
a color y blanco/negro
|
Color 500
pesos a blanco/negro 300 pesos
|
Internet
por hora y ½ hora
|
1000 pesos
hora y 500 ½ hora
|
Laminación
y scanner
|
1000 pesos
laminación y scanner 500 pesos
|

3.
Distribución del Espacio en el Área de Trabajo .
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.
Cálculo de Materiales
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5.
Determinación de Herramientas, Máquinas y Equipos
|


No hay comentarios:
Publicar un comentario