GUITAR KASER

FE Y ALEGRIA JOSE MARIA VELAZ

Departamentos Tics y español


TITULO DEL TRABAJO

GUITAR KASER

PREPARADO POR:

Jhon Alexander Velazco
Sergio Leandro Cifuentes
Daniel Felipe Patiño
Stewart Smith Viáfara


Bogotá, Colombia
2011



TABLA DE CONTENIDO


Introducción…………………………………………………………………………………1

Objetivos……………………………………………………………………………………..2
         -  generales……………………………………………………………………………2
         -   específicos………………………………………………………………………....3

Justificación…………………………………………………………………………….……4

Planteamiento del problema…………………………………………………………..….5
         - Elementos del problema…………………………….........................................6
         - Descripción del problema………………………………………………………...6

Marco Teórico……………………………………………………………………………….7

Cronograma de actividades……………………………………………………….........12

Presupuesto………………………………………………………………………………13
-       requerimientos…………………………………………………………………..13

Conclusión………………………………………………………………………………..14

INTRODUCCION


Nuestro contexto social a nivel internacional y mundial genera grandes cambios; si lo vemos cada país trata de ir ascendiendo su tecnología al ver que los demás ya tienen nuevas innovaciones, y lo que se genera es el atraso de unos y el avance de otros, en efecto tendremos que aquellas cosas que han sido dejadas atrás por el avance de la ciencia son de algún modo desechadas por el hombre, generando así grandes cantidades de residuos tecnológicos (basura electrónica e-waste) donde  incluye todos los ordenadores, teléfonos móviles y aparatos eléctricos y electrónicos que han sido vendidos, donados o relegados al desuso por parte de su propietario original. Dichos objetos son susceptibles de ser reciclados porque poseen metales preciosos, pero son también altamente tóxicos y cancerígenos.
En esta ocasión tendremos la oportunidad de poder razón un poco sobre lo que es el poder reciclar partes importantes de un ordenador como lo es el teclado, y poder utilizarlo en un buen pro de la juventud.

OBJETIVOS

Objetivo  general:

En el último siglo la tecnología ha avanzado año tras año; y este avance se hace cada vez más rápido. Vemos que las ofertas tecnológicas son cada vez mas, mientras que hace 60 años no veíamos toda esta oferta que vemos hoy en día. Tanto que en esos tiempos  no podíamos escoger los televisores, los electrodomésticos que queríamos, ya que había muy poquita oferta, eran  muy poquitas empresas que hacían estos aparatos tecnológicos. Lo que estamos viviendo ahora es totalmente lo contrario, ya que  estamos viviendo una sobre oferta de todos estos productos; ya no tenemos que elegir entre dos o menos marcas, si no que ahora podemos elegir  entre centenares de marcas que nos ofrecen el mismo producto.
En los últimos tiempos  las personas se han empeñado a seguir  a la moda con todos estos productos, ya que cada día que pasa la tecnología avanza; hay muchas personas que compran de  estos productos  tecnológicos, y al otro mes ya esta saliendo otro producto de la misma marca o de otra que cumple con las mismas funciones, pero el producto que ya tengo en mis manos ya esta pasando de moda, a estas personas les llega la necesidad de comprar este nuevo producto que salió al mercado.
¿Pero que hacen con estos productos que tenían, pero ya no les sirven porque tienen otro “mejor”?. Algunas personas los regalan a otras personas que no tienen recursos para comprar uno, pero la gran mayoría de personas los botan, algunos  por que sencillamente  no saben que estos productos se pueden reutilizar, otros porque los quieren botar.
¿Las personas como pueden reutilizar estos objetos? .Lo que nosotros básicamente queremos hacer  es dar a conocer una forma fácil y rápida para la reutilización de un teclado de un equipo de computo,  este teclado lo reutilizaremos para el entretenimiento de jóvenes y adultos.
¿Qué se puede hacer con teclado que no se necesite? Con  un teclado que ya no se necesite, pero que sirva, podemos hacer  una guitarra que sirva para algunos simuladores para jugar hacer una estrella de la guitarra, simuladores tales como  guitar Hero, frest on fire , rock band, entre otros.

Nuestro objetivo es mostrarle a las personas que no sabían que se pueden reutilizar  partes de equipos de computo, como hacerlo fácil, casero y rápido. Que con solo un teclado, un pedazo de tabla que ya no utilicemos, podemos hacer una guitarra que nos sirva para jugar algunos de nuestros emuladores  favoritos   para volvernos una estrella de la música rock, con solo aparatos reutilizados.

Objetivos específicos:

¿Con solo reutilizar el teclado podemos darle forma de guitarra? la respuesta es muy sencilla, no solo necesitamos un teclado, necesitamos también reutilizar una tabla de 1M X 1.50M.
Nuestro objetivo con esta tabla, es poderla reutilizar para hacer nuestro diseño de la guitarra, la podemos utilizar para hacer el diseño que queramos, pero la tabla no solo es para hacer nuestro diseño; en esta tabla van todos nuestros circuitos que debe tener nuestra guitarra para que funcione, también van los botones para poder divertirnos por horas  jugando a hacer una estrella de rock. 

¿Pero con que podemos jugar con mi guitarra? para jugar con la guitarra tenemos diferentes simuladores tales como frets on fire , guitar Hero, rock band.
Pero si queremos jugar con cada uno delos diferentes simuladores, tenemos que  adaptarlo a las diferentes teclas con las que podemos jugar con nuestra guitarra, y ya estaría listo nuestra guitarra para poder jugar con ella todo las hora que queramos. 
JUSTIFICACION


Este proyecto se hace con el fin de dar a conocer una forma de muchas que hay para poder reutilizar materiales tecnológicos, en estos casos materiales de equipos de cómputo, como darle un nuevo uso a un teclado que tengamos en nuestra casa sin hacer nada pero que sirva, reutilizar un pedazo de tabla, para hacer una guitarra, entretenimiento fácil, rápido, casero y no muy costoso.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


A lo largo la historia de la humanidad  ha cambiado por diferentes factores tales como su política y sus avances en la ciencia y tecnología; actualmente en el siglo XXI el hombre ha avanzado en su tecnología transformando materias primas en complejas piezas que pueden utilizar la electricidad como su fuente de energía , pero a medida que crece la población cada vez más personas obtienen estos objetos tecnológicos, es tan buena la demanda que estos son perfeccionados anualmente así  los anteriores a este se desactualizan y son inútiles a los ojos de las personas, estos objetos ”inservibles” son desechados, pero estos se elaboran con materiales muy contaminantes como el mercurio, plomo, y plástico; esto contribuye en gran parte a la contaminación que sufre el planeta.
Ya que la actualidad está dominada por la tecnología como los reproductores de mp3, consolas de videojuegos, computadoras, celulares, televisores; pero la humanidad aún no ha aprendido como manejar adecuadamente estos desechos así que optan por botarlos a la naturaleza y solo un poco es reciclado, los seres humanos no tienen en cuenta lo que esto puede producir a largo plazo, por ahora hay que encontrar una forma de vivir en armonía con el planeta y el primer paso es reciclar.
¿Como podemos reciclar teclados de una computadora?
DESCRIPCION DEL PROBLEMA



La gente de estos días se interesa mas por seguir la moda, eso mismo pasa en la tecnología, algunas personas por seguir modas compran y compran aparatos tecnológicos, y todos estos desechos que quedan los regalan o simplemente los botan, sin saber que la mayoría de estos objetos se pueden reutilizar para fines del bien común o para su propio entretenimiento.
Se pueden reutilizar aparatos de cómputo, tal como lo estamos haciendo en este proyecto, reutilizando un teclado, aunque no es la única manera en reutilizar equipos de computo o aparatos tecnológicos.

Elementos del Problema


- Configuración del software
- Elaboración de la guitarra
- Elementos para la elaboración
- Configuración de las teclas
- tamaño y forma física de la guitarra
- canciones del software
- requerimientos mínimos para el sistema
- diseño del software y guitarra
- circuitos de la guitarra


MARCO TEÓRICO


El acelerado proceso de crecimiento de la industria de tecnológicas de información ha dado origen a un nuevo problema social y ambiental: el manejo y control de los volúmenes crecientes de aparatos y componentes electrónicos obsoletos, en especial los que provienen de la telecomuni-cación y los sistemas de informática. A la pregunta, si el tema de los residuos electrónicos ya ha alcanzado una masa crítica en América Latina y el Caribe, Ripley (2008) responde lo siguiente: “El potencial de LAC para generar cantidades considerables de e-waste ha crecido drásticamente en los últimos años. Las ventas de computadores personales y teléfonos celulares se han disparado. Pero el problema va más allá de computadores y celulares. Una amplia gama de equipos digitales que en los Estados Unidos y Europa ya se dan por sentados apenas empezaron a conquistar los mercados de LAC. Además se puede observar con los usuarios latinoamericanos ya no se contentan con comprar los modelos de ayer. ”Exactamente las mismas tendencias también se pueden observar en Colombia. Las ventas de equipos eléctricos y electrónicos se han disparado en los últimos años, y es tan sólo cuestión de tiempo hasta que estos aparatos serán descartados por sus usuarios y se convertirán en residuos .Frente a una disposición final inadecuada (i.e. relleno sanitario, incineración, procesos de reciclaje informales o artesanales), estos productos obsoletos se convierten en residuos potencialmente peligrosos y de alto impacto al medio ambiente y la salud humana debido a la presencia de algunos compuestos tóxicos en su estructura (i.e. metales pesados, plásticos con materiales  pirorretardantes bromados).Actualmente no existe suficiente infraestructura para reciclar este tipo de residuos en el país y se carece de información general y detallada en cuanto a estudios técnicos y de mercado. Además hay pocas empresas formales que se dedican a reciclar e-waste y en cambio se estima una creciente proliferación de actividades “artesanales” de recuperación, bajo sistemas informales que no garantizan la protección de los trabajadores frente la manipulación y exposición a materiales tóxicos.
Reciclar es la tarea. Todo se recicla, nada se desperdicia. En nuestra vida informática, seguramente hemos cambiado más de una vez de teclado. ¿Que hemos hecho con los cadáveres que quedaron en el camino? Seguro que los tiramos. ¡Que ilusos que fuimos al pensar que no servirían más! Quizás sea momento de buscar entre nuestros viejos cajones e intentar hacer algo con los teclados que sepultamos. Algo como estas 14 obras de arte:

Camiseta con teclas
 



Teclado   macetero




 
Teclado Skate

 





Cubo de Rubik QWERTY
 






Zapatillas con teclas





Mural de teclas
 





Zapatillas con teclas






Mural de teclas
 


Mango de manubrio de una bicleta




Gemelos de teclas







Sillón con teclas



Portalámparas



Pendientes
 



 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Semana 1
Obtención de materiales:
-teclado viejo “cualquier marca”
-tabla de grosor 3 cm o superior
-5 pulsadores medianos
-2 microswitch
-pintura (color al gusto)
-cautín
-soldadura
-destornilladores
-cable de teléfono

Descarga del software:
Puede ser:
-frets on fire
-guitar hero
-rock band
-entre otros, que utilicen la misma plataforma
Semana 2
Corte y forma de la tabla:
-Diseñar la forma al gusto
-cortar
-hacer una caja en el cuerpo de la guitarra donde se ubicara la tarjeta 
-hacer 5 agujeros en el mástil donde se ubicaran los pulsadores
-hacer un agujero en el cuerpo de la guitarra donde se ubicaran los microswitch

desmantelamiento del teclado:
 -obtener la tarjeta del teclado
 - ubicar botones seleccionados a usar
 -soldar los cables a la tarjeta
-soldar los cables a los pulsadores
-probar el funcionamientos de  los pulsadores y microswitch




Semana 3
-pintar guitarra
-jugar



PRESUPUESTO

Nombre
cantidad
Valor
Pulsadores         
5
1800x5=9000
Microswitch
2
2500x2=5000
Tabla
1
------
Teclado
1
------
Cable
8
2000
Pintura
1
15000
Caseína
1
3500
Total
$ 34500


Requerimientos Mínimos del Sistema


-       Procesador mayor a 2.5 GHZ

-       RAM mayor que 512 MB

-        tarjeta de video mayor a 100 MB

-       512 de video compatible con dirctx 9.0

-       4 gb disco duro.

CONCLUSION

A diario estamos sometidos a cambios sociales, si lo vemos simplemente con lo que es la moda, todos tienden a transformar su estilo y poder renovarse. Esto mismo pasa con la tecnología que cada vez avanza sin parar y lo que se genera es el desecho de productos que nos servían en el pasado y que ya han sido transformados por uno mas nuevo.
Las computadores personales han pasado constantes cambios de culatas grandes como los televisores a b/n que habían antes y ahora lo que vemos son ordenadores en pantalla plana, realmente es increíble el cambio que se genera. Así mismo nos preguntamos que podemos realizar con los desechos que se generan y la solución a ello es poder realizar muchos elementos con las teclas y lo más importante podemos realizar una guitarra.
La idea de todo esto es que nos podamos concientizar de las grandes cosas que podemos realizar con lo que se conoce como un teclado, creemos que no sirve de nada pero como nos dimos cuenta se utiliza para grandes cosas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario