EMISORA ONLINE


-->
-->
Institución Educativa Distrital Fe Y Alegría José María Velaz



  -->
Proyecto de grado
EMISORA


Liseth Alejandra Arévalo Quiñones5

Sara patricia Ceballos guerrero
Jenny Nataly Bohórquez
Paola Andrea Acosta Hernández

Bogotá D.C, Colombia
2012
11-01


David Panche
Lic. En electrónica
Johanna Rojas
Lic. En humanidades y lengua castellana

Tabla de contenido

Introducción…………………………………………………………………………………1

Planteamiento del problema…………………………………………………………..….2
         - Elementos del problema……………………………..........................................
         - Descripción del problema………………………………………………………...
         -Recopilación de datos……………………………………………………………..
Objetivos…………………………………………………………………………………….5
-  generales…………………………………………………………………………………
 -   específicos………………………………………………………………………...........

Justificación…………………………………………………………………………….….6

Marco Teórico………………………………………………………………………………7

Cronograma de actividades………………………………………………………...........10

Presupuesto………………………………………………………………………………12

Resultados………………………………………………………………………………..12

Conclusión………………………………………………………………………………..12

Anexos…………………………………………………………………………………….13

Introducción
En Nuestra presente tesis sobre nuestro proyecto de la  emisora, se trata de divulgar los proyectos de los otros grupos por medio de una emisión online, para satisfacer las necesidades del oyente, sintiéndose como en su hogar desarrollando nuestro vocablo ,  innovando con temas importantes de la sociedad en general que sirva también de aprendizaje para los oyentes.
El Proyecto de la emisora, la hicimos basándonos en lo aprendido en los  años escolares, ejecutándolo en la emisora. 
Proyecto de grado
Emisora


Problema:
 Nuestro problema principal es difundir toda la información de los diferentes proyectos de nuestra comunidad y que cada uno de nosotros este informado del proyecto de grado del otro grupo

Definición del problema:
Queremos llevar a cabo una emisora donde podamos difundir toda la información del proyecto de grado con sus avances de cada uno de los grupos del grado 1101 con la mínima hasta la máxima información  que hagan con cada uno de sus proyectos.

Elementos del problema:
·         Buena comunicación.
·         Información que vamos a divulgar en la emisora
·         Como crear la emisora
·         Recolección de información
·         Animo.
·         Internet.
·         Tecnología para hacer los procesos como el micrófono, cámara u otros elementos.
·         Tiempo de cada uno de nosotros.
·         Aporte del  compañero para que nos genere la información de su proyecto
·         Ideas
·         Organización
·         Interés en su proyecto
Recopilación de datos:
Haremos una página que llame la atención a cada uno de nuestros compañeros y con el aporte de ellos  nos generen su  información y procesos  de su proyecto dándonos a conocer todo el procedimiento de ello.
La emisora no tiene costo alguno está al alcance de nuestra economía, lo único que necesitamos es información, ideas, tiempo  y organización de todo nuestro procedimiento con la emisora.
Para que nuestra proyecto funcione a la perfección se necesitara llevar cierto proceso en el cual tendremos que investigar todo acerca de el funcionamiento de un (broadcasdt) emisora, como vamos a  utilizar los medios que nos proporcionan y los que tenemos a nuestra mano como hacer que este proyecto sea real y la emisora sea un gran éxito.
Análisis de datos:
Sera una página innovadora con estilo, algo nuevo, donde divulguemos la información de los proyectos, y no solo ello si no pensamientos, consejos y tips para un buen desenvolvimiento con sus compañeros animándolos para un buen trabajo dando a conocer todo el aprendizaje de nuestro ciclo estudiantil .
 Creatividad:
Realizaremos nuestro proyecto, trabajando con tecnología como micrófonos o cámaras; grabando a nuestros compañeros  para que los otros conozcan los detalles de los otros proyectos.
Utilizaremos más que todo el internet  donde nos darán a conocer el procedimiento para la página; con tutoriales videos y sobre todo donde podamos abrir nuestra emisora, para ello necesitaremos tiempo, interés y colaboración en el  trabajo, del grupo y del curso ya que sin la colaboración de toda la comunidad este proyecto no se dará.
 Materiales y técnicas:
 Para realización de nuestro proyecto y Como veníamos diciendo  anteriormente  debemos tener en cuenta que necesitaremos de cierta tecnología como el micrófono, cámara; para grabar la información que nos darán nuestros compañeros, subiendo ello a la emisora y divulgando a los otros grupos también siempre tener un computador  en buen estado y con  internet  para que  podamos siempre estar modificando y mejorando  nuestra pagina.
Mas que todo necesitamos técnicas, materiales muy pocos ya que nuestro proyecto no tiene  costo alguno. Nuestras técnicas serian la buena utilización del internet; donde nos darán los pasos e instrucciones para lograr nuestra emisora, otra técnica, seria entrevistar a cada una de las personas que conforman el grupo  para que nos den toda la información de los avances de su trabajo.
Objetivos
Investigar,  proponer y  aprender a manejar los componentes de cómo crear un broadcast y para qué sirve ello, saber cómo han desarrollado cada uno de los proyectos de nuestros compañeros de curso.
Objetivos Específicos
Desarrollar un problema específico lo cual nos llevo a decidir crear una emisora on-line, para divulgar  los proyectos de los otros grupos, dándoles una información clara por medios masivos como es este.
 Justificación
La emisora upuaut project 2012 fue realizada por que fue el trabajo asignado del proyecto de grado, fue realizada ya que nos pareció que es algo innovador que les va a gustar a nuestros compañeros, además la emisora tiene diversa clase de música para que cada uno de ellos escuche lo que les atrae.
El impacto educativo que esta tiene es el interés que le pusimos en el colegio a la hora de realizarla con una excelente calidad igual a cualquier otra emisora.
El impacto social es que a la gran mayoría de la sociedad le agrada la música por que es un medio de expresión.
El impacto económico es que el día de mañana, alguna de nosotras quizás cree una emisora por radio FM que nos proporcione un ingreso económico y todo esto gracias a lo que aprendimos en el proyecto de grado realizado.
En el impacto político no me parece que lo afecte en algo, porque este trabajo  aporta cosas agradables a la gente que la utilicé, como conocimientos de nuestros derechos deberes dándoles un aprendizaje de lo que nosotros nos hemos basado todos estos años para nuestra comunidad educativa. 
Marco teórico
¿Qué es una emisora?
Una emisora es un medio de comunicación en la cual se emite el sonido a través de ondas las cuales llegan al oído de los oyentes  de una manera agradable y poco perturbadora, de tal manera que las personas que oigan la emisora se sientan identificadas  al no sentir que se les está obstruyendo su género de música.
¿Qué es una emisora online?
Ya que la vida esta tan cambiada, ha llegado el momento de una tecnología, donde desde un computador con banda ancha lleva un crecimiento importante para el vivir ya que las personas se complementan con un navegador que les solucione problemas.
Una emisora online es una comunicación con sonido de calidad  que emite aprendizajes, prevenciones hasta cuidados. Tienen una buena conexión, existen emisoras gratuita y de pago.
Contiene un locutor que envía toda la información y anima al oyente
¿Qué es winamp?
Este programa es utilizado fácilmente para la reproducción de audio mp3, puede también utilizarse para una emisora; es un programa en idioma español para mayor utilidad de las personas que manejaran la emisora.
¿Qué es  Ed Cast?
Este  programa sirve como complemento de winamp para que se pueda adaptar a una emisora online  la cual pueda dar una buena emisión y el oyente como también que el locutor de una buena emisión
 ¿Qué es lame (codificador)?
Este es un complemento que se utiliza por su eficacia y rapidez y también por su buen funcionamiento en el audio es utilizado con gran frecuencia por poderse decidir que bits  sirve para nuestro sistema operativo
¿Qué es caster.fm?
Caster.fm es la cuenta donde abrimos con nuestros programas para emitir la información por medio de nuestra capacidad de hablar que le llegue al corazón al oyente ,en este caso se va a a ser la pagina donde se va a instalar nuestros programas y la cual va a hacer sonar nuestra emisora de una manera agradable y servicial para la comunidad
 ¿Qué es server?
Server es el servidor es aquel que permite que llegue la información al PC y  igualmente a la red sin dificultad , se pueda obtener toda la información requerida
 ¿Qué es comprimir un archivo?
Comprimir un archivo se utiliza cuando la información es muy pesada para poderse ejecutar en solo archivo y lo que se hace es tratar de que quede por partes de una manera que sea más eficiente para instalarlo y no se formen tantas dificultades
¿Qué es  un tutorial?
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.
Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
¿Qué es registrarse?
En este caso registrarse es crear una cuenta en una página web de tal manera que sea más fácil hacer la emisora como por ejemplo registrarse en caster.fm  insertando los datos personales requeridos para poder ingresar a la página y emitir la información para los oyentes.
¿Qué es un impr pant (imprimir pantalla)?
 Es una aplicación que se usa para capturar la imagen de lo que se está haciendo en el momento en el monitor, de una manera que se pueda guardar y poderse ver y utilizar en otro momento
¿Qué es una descarga?
Es la extracción de un archivo a otro lugar, ósea copiar un ese archivo de una fuente principal a un dispositivo periférico
¿Qué es un locutor?
Son las personas que se dedican a  presentar los programas, información, noticias etc…..; en un medio como lo puede ser radio o un radio online. Estas personas le dan un toque donde animan a los oyentes de un modo donde les regalemos de nuestro aprendizaje.
¿Emisora libre?
Son aquellas emisoras que no tienen ánimo de lucro, ya que funcionan durante la autogestión, que está al margen de cualquier grupo de presión, que son participativas.
¿Qué es una trasmisión?
Es un verbo que se vincula, a difundir, transferir, trasladar según el contexto. Basándonos en nuestro contexto se trata de difundir los programas, noticias o información .
 Cronograma:
Actividades durante el proceso de nuestro proyecto de grado
Emisora Online
Semana del 24 al 29 de septiembre
·         Investigación metodología proyectual, Fases de un proyecto, ¿Cómo elaborar  un proyecto?
·         Etapas del proyecto.
·         Investigación de la información ¿Cómo crear una emisora on line? http://www.taringa.net/posts/info/2756382/como-hacer-una-emisora-de-radio-online-en--internet.html
·         Descarga e instalación del broadcast.   
·         Descarga e instalación del winamp.
Semana del 1 al  6 de octubre
·         Descarga instalación y la creación del broadcast.

Semana del  15 al 20 de septiembre
Realizar trabajo en Microsoft Word del anteproyecto
·         problema
·         definición del problema
·         elementos del problema
·         recopilación de datos
·         análisis de datos
·         creatividad
·         materiales y técnicas
·         experimentación
·         modelos
·         graficas

Semanas del  22 al 27, del 28 al 3 de nov.
·         Realizar la recolección de información de los demás grupos
·         Grabar los avances de los proyectos
·         Subir la información
Semanas del 8 al 10, del 11 al 17
·         Divulgación  de la emisora hecha
·         Empezar a producir en la emisora
http://upuautproject2012.caster.fm/
Presupuesto:
El proyecto no tuvo costo alguno , lo hicimos por medio de emisoras gratis donde podemos publicar y a un así dar aprendizaje , lo realizamos por tutoriales .Gastamos fue tiempo , nuestra obra de mano en cada detalle de la emisora para un buen trabajo.
 Resultado
Al final del proyecto, el resultado que dio nuestro trabajo es una emisora de calidad, con diversa música, con un excelente sonido, tiene facilidad para ingresar a ella, además fue realizada con esfuerzo y mucha dedicación. Todo esto pensando en nuestros compañeros que la vallan a usar, que le agrade nuestro trabajo y que si hay críticas sean constructivas para mejorar la emisora cada día.
Conclusión
 Terminando la emisora upuaut project 2012 aprendimos bastantes cosas que no sabíamos, como  la realización de una emisora, lo referente a una  emisora, los  programas que se descargan ni como adjuntar un archivo a otro.
El realizar este proyecto no solo deja algo a nuestros compañeros que la utilicen, sino tambien a nosotros nos deja un gran aprendizaje nuevo.
 Anexos
Experimentación:
Pues nos basamos en  vez de la experimentación en probar, para nuestra economía buscamos en internet como hacer una emisora online gratis nos salió un tutorial por you tube, donde nos muestran la pagina de todo el tutorial le damos clic y procedemos hacer la prueba con esta emisora.
Aquí  mostramos cada uno de los pasos a seguir:
1.    Lo  único que se requiere es el programa winap o Sam broadcaster  <<Descargamos alguno de los dos >>, en nuestro caso ya descargamos Winamp.



  -->
2.    Para trasmitir el radio toca descargar códec lame, porque descargamos Winamp; si hubiéramos descargado otro programa, no descargamos por donde trasmitirlo ya que los otros ya tienen instalado la trasmisión. Si Lo Instalamos mal es posible que no salga la opción del mp3.



3.     La pagina donde crearemos la emisora es Caster FM; cada que tengamos que trasmitir por la emisora ingresaremos a la pagina  y activaremos  el servidor de lo contrario no conectara el radio, en la parte derecha  tiene que salir el servidor en verde, eso quiere decir que está conectado.

4.    Nos  registramos en la cuenta de  Caster FM


    
 
-->Ingresamos a nuestra cuenta en Caster FM.




-->
Entrevistas:
PROYECTO: Partes Internas Y Externas De La Torre De Un Computador
Ø  Integrantes:
Angélica Camargo                                                                                                                                                                                       NatalyLópez                                                                                                                                            VivianaRocha                                                                                                                                  Laura moreno
·         Angélica Camargo :
¿De qué se trata  su proyecto?
Se trata de poder identificar las partes del computador  fácilmente, con iluminación utilizando led’s, el cual un controlador enciende la luz utilizándolo manualmente .
¿Cómo lo empezaron a diseñar?
Empezamos identificando un problema, después su análisis, especulando resultados; descartando opciones, escogiendo la mejor opción, analizando la opción, ejecutando la solución, analizamos los resultados de la ejecución; evaluando  y presentando el final del proyecto.
·         Laura Moreno :
¿Materiales que han utilizado?
ü  Bayetillas
ü  Led’s
ü  Cables
ü  Estaño
ü  Cautín
ü  Espuma
ü  Interruptores
ü  Tabla
ü  Cable De Cobre
ü  Destornilladores
ü  Sopladora
ü  Guantes
ü  Laca= Material Secundario
ü  Fusil = Material Secundario

¿Costos Que Han Tenido Hasta El Momento?
$10.000               Espuma                                                                                                                                        $10.000               Fusil= M.S                                                                                                                                                $08.000               Laca=M.S                                                                                                                                     $04.000               Bayetillas                                                                                                                                     $03.000               Guantes                                                                                                                                         +                                                                                                                                                       ___________________
$35.000

·         Nataly López
¿Su papel en el proyecto?
Con la estudiante Angélica Camargo, somos las que construimos el proyecto del mantenimiento de la torre.
¿De qué se trata el mantenimiento de la torre del computador? ¿Para que el mantenimiento?
Se trata de limpiar la torre del computador para darle una buena presentación al trabajo en el momento de ensamblar las luces y darle fin al proyecto.
·         Viviana Rocha
¿En  que se baso para el planteamiento teórico?
Escogimos el tema de circuitos, realizamos una investigación, hicimos planteamientos para que se diera el proyecto con ayuda del profesor. 
 PROYECTO: Redes

Ø  Integrantes :
JesicaCiendua                                                                                                                                                         CarolSánchez                                                                                                                                                           Rojas Leidy
JesicaCiendua  
¿De que se trata su proyecto?

Se trata de las topologías de red dar a entender a los estudiantes lo que día a día utilizamos  en un café internet, sin saber su descripción  y como llega la información al computador.
¿Cuál es su Planteamiento?

Vamos a mostrar con claridad cuales son las topologías de red mas usadas y como funcionan para un fácil aprendizaje e identificación de las mismas, nos basamos en la temática vista en el 2 y 3 periodo que se trata del tema escogido para el proyecto. Haremos 3 de las topologías de red (árbol, bus, estrella) en una maqueta.

·         Carol  Sánchez
¿Cuáles han sido los materiales para este proyecto?

ü  Cartón cartulina
ü  Pintura
ü  Led’s
ü  Cartón Piedra
ü  Suches
ü  Tijeras
ü  Pegante
ü  Cinta


¿Costos que han tenido hasta el día de hoy?

El resto de materiales los conseguimos de la casa

$4200            Interruptores
$3000            Pila
$3000            Led`s
$2000           Cartón Piedra
$2400           Cartón Cartulina          
$0400            Pintura
+
______________________
$15000

·         Leidy Rojas
¿Por qué decidieron hacer este proyecto?

Por que es un proyecto sencillo pero con mucho aprendizaje hacia los estudiantes, ya que damos a explicar cada topología para que se den cuenta su funcionamiento y utensilio en nuestras vidas

¿Problemas que han tenido hasta el momento a nivel grupal  y en el proyecto?

En el proyecto, al iniciar se nos perdieron los computadores hechos en cartulina, el cable se vive rompiendo por lo delgado, difícil sacar del cable su cobre por lo mismo, no prenden los led`s o se funden y esto lleva a mas costos.
En el  grupo de todas hemos tenido desinterés, impaciencia, estrés pero todo esta bajo control

PROYECTO: Modding de PC
Ø  Integrantes:
Mariclere Rodríguez                                                                                                   
  Natalia Vargas
Mariclere Rodríguez  
 ¿De que se trata su proyecto?
Lo que van a realizar es personalizar la CPU, modificarla al gusto de cada persona, por ejemplo le insertan luz a la PC para que se vea llamativo y con figuras de modo tal que se vea medieval.
MATERIALES:                                                                     VALOR:
LED DE COLORES
2400
CARTULINA BLANCA
400
METRO DE CABLE
800
AEROSOL NEGRO Y BLANCO
21000
BISTURÍ DE ESCALPELO
3000
MASA DE PORCELANA 1 LIBRA
2500
1/8 DE CONTAD NEGRO
900
PEGAS TIC
2000
CALCOMANÍAS
12000
MARCADORES PARA CARTULINA NEGRA
3400
CINTA DE ENMASCARAR
2500
ANILINA NEGRA
500
CINTA AISLANTE NEGRA
800
PROTECTOR DE ESPACIO CPU
2550
CARTULINA NEGRA
1200                                                TOTAL: 55950

¿Que inconvenientes tuvieron?
No tuvieron problemas con el trabajo y lo dividieron en 2 partes y cada una de ellas hacia lo que le correspondía.
¿Ya terminaron su proyecto?
Aun faltan materiales por qué no se ha terminado el proyecto, el proyecto se elaboro en junta y se pasaban el trabajo para verificarlo cada una e imprimirlo.

PROYECTO: requerimientos para montar un café internet
Ø  Integrantes:
Angélica Peña                                                                                                      
  Vanessa Piedrahita                                                                                              
    Marta Duran                                                                                                             
 Daniela Pacheco                                                                                                      
   Lesly Gómez         
Angélica Peña
¿De que trata su proyecto?
Ellas averiguaron la parte legal, técnica y tecnológica de un café internet, después hacían una encuesta a cierto número de cafés internet, con esta información por medio de estadísticas definieron que porcentaje de café internet son aptos para el servicio al cliente.
¿Que inconvenientes tuvieron?
Los problemas fueron que la gente no colaboraba con la encuesta.

MATERIALES:
5000 solamente en los transportes para averiguar la información.
¿De donde sacaron toda la información para realizar las estadísticas?
Fueron a la cámara de comercio, la dian, el cade, alkosto, café internet y vía internet. Los tres primeros fueron a investigar que papeles son legales para la legalización del negocio, en alkosto averiguaron los materiales necesarios para el café internet, internet averiguaron como se monta una red y los requerimientos técnicos y en el café internet para realizar las encuestas.
PROYECTO: manual para mantenimiento preventivo de una torre
Ø  Integrantes :
Angélica Ricardo                                                                                                             
 Paola Hernández                                                                                                      
    Ximena Hernández

Angélica Ricardo   Paola Hernández   Ximena Hernández                                                                                                  

¿De que trata su proyecto?
Realizar un manual donde va todo lo referente al problema, la solución, las partes, las herramientas, el costo de cada una de ellas pasos para realizar el mantenimiento, va dirigido a un usuario que no sepa realizar el mantenimiento y al usuario que no tenga el dinero para mandar a realizar el mantenimiento.
¿En que material están realizando el manual?
Fue realizado en hojas como una cuaderno impreso con normas icontec.
MATERIALES:                                                                   VALOR:
20 HOJAS BLANCAS
4000
10 HORAS DE INTERNET
10000
HOJAS PARA LA PORTADA HOJAS IRIS
1000
ARGOLLADO
500                                                      TOTAL: 15500

 ¿Que inconvenientes tuvieron?
Los problemas es que el manual es muy largo, tiene poco conocimiento de las partes de la torre.
PROYECTO: Frets On Fire
Ø  Integrantes :
John Velasco  
SmithViafara                                                                                                           
 Sergio Cifuentes                                                                                                    
     Daniel Patiño
¿De que trata el proyecto?
Van a hacer una guitarra con desperdicios tecnológicos que sirva para el juego frets on fire

MATERIALES:                                                                        VALOR:
MADERA
20000
TECLADO
15000
USB O PS/2
25000
CORTAR LA TABLA
13000
CASEÍNA
4500
PULSADORES X 5
13500
CONMUTADOR X 2
5000
ESPRAY X 2
30000
LIJA 2/8
2400
CABLE UTF
3000
ESTAÑO
4000
FORMICA
4000
ADAPTADOR DE PS/2 A USB
7500                                   TOTAL:145900

¿Qué inconvenientes tuvieron?
Diseño de la guitarra, conseguir los pulsadores, el conmutador, la soldadura del cable UTP clase 5 a la torre del teclado, ranura donde va la tarjeta del teclado, hacer los huecos donde van los pulsadores y la lijada.
¿Para que sirve la guitarra?
Simular el toque de una guitarra y ellos realizaron la guitarra, el elemento para tocar.
PROYECTO: The brain of Project
http://rincind.blogspot.com/
Ø  Integrantes:
Junior Aldemar Arias  
 José Luis contreras  
José Luis Páez
El proyecto que nuestros compañeros han ido desarrollando es muy similar al que nosotras estamos realizando lo que este proyecto pretende es recolectar la información de los proyectos que estamos realizando en nuestro comunidad de 1101 para subir esa información a una pagina web donde nos informaremos de cómo han avanzado los diferentes proyectos.
Inicialmente realizar la pagina web diseñar y a si empezar a subir toda la información para que  podamos tener acceso a esta pagina  ver los adelantos de los proyectos de grado.
·         Inicialmente realizar la pagina web diseñar y a si empezar a subir toda la información para que  podamos tener acceso a esta pagina  ver los adelantos de los proyectos de grado.
·         Costos
Este proyecto no tuvo costo alguno ya que para crear la pagina web existen sitios en internet que son gratuitos.

·         Inconvenientes
Este proyecto a marchado relativamente bien pero a tenido una seria de eventos que no han sido favorables para e buen desarrollo de esta como por ejemplo la poca colaboración de los demás grupos ,la tardanza en la entrega la información para terminar la pagina.




PROYECTO: Reciclaje De Equipos De Computo
Ø  Integrantes:
David Steven Castiblanco  
 Oscar Andrés Nova  
  Eddie Alexander Gómez
Este proyecto es de recolección  y reciclaje de equipos de cómputo
¿Que hacen con los equipos que ya no usan? Lo que se quiere dar a conocer con este proyecto es plantear una respuesta a esta pregunta ¿Qué hacen con los equipos (computadoras) que ya no se usan?, si se reciclan o que sucede con estos elementos. Se tiene en claro  que son muchos los equipos que se consideran como ya inservibles, por el simple motivo de que la tecnología esta avanzando muy rápido y a consecuencia de esto se presentan los residuos de tecnología antigua.
2) Los pocos centros de reciclaje para estos equipos
En Colombia y a nivel mundial Basura electrónica en Colombia: falta de cultura y de centros de reciclaje
Cada año en Colombia se producen más de 100 mil toneladas de residuos electrónicos como baterías, celulares, televisores y computadores. Sin embargo y ante la creciente cifra la mayoría de personas desconocen y no saben en donde se deben dejar los electrodomésticos que se dañan los que no utilizan y que final mente terminan en manos de “chatarreros”. ¿Que es un residuo electrónico?
Son artefactos viejos, que ya no sirven o que son desechados y que usan o usaban electricidad para funcionar. El proceso para el reciclaje de estos elementos es muy útil y sencillo miremos en que concite cada uno de estos procesos.
* Rehusó: Utiliza las partes o componentes de otros sistemas para mejorar el propio. Crea productos nuevos usando las partes que no se puedan usar según el diseño original; puede crear libretas, carpetas y joyería.
* Reducción: Considera alquilar o mejorar computadoras en vez de comprar nuevas. Comparte la computadora propia y compra sólo el equipo que necesita.
* Donación: Dona el equipo a un vecino, a escuelas, a caridades o a cualquier otra persona o entidad que necesite el mismo.
* Reciclaje (des manufacturación): Luego de desmontar el equipo, el metal, el plástico y el vidrio se procesan para ser rehusados. No descarta computadoras que no se puedan reparar o componentes que no se necesiten, sino que los lleva a los centros de acopio. Sin embargo, es la alternativa más cara.
* Costos
Solo fueron $8500  que equivale a los costos de los seis pasajes  que gastaron en la recolección de su información a las empresas encuestadas
·         Inconvenientes
Este proyecto hasta el momento  no ha tenido ningún inconveniente importante simples problemas normales que suelen suceder ala hora de realizar un trabajo en grupo
Impr pant
Pantallazos del proceso que llevamos:





































Ingresar código para entra al server
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario