PROYECTO SAUROM DRAKO: HARDMODDING

-->
SAUROM DRAKO: HARDMODDING





ANGIE MARICLERE RODRIGUEZ
NATALIA VARGAS ALBA





I.E.D. FE Y ALEGRIA: JOSE MARIA VELAZ
DEPARTAMENTOS DE HUMANIDADES Y TECNOLOGIA
AREAS DE ESPAÑOL Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
2012
SAUROM DRAKO: HARDMODDING


ANGIE MARICLERE RODRIGUEZ
NATALIA VARGAS ALBA

Proyecto investigativo

Lic. Johana Rojas
Lic. David Panche


I.E.D. FE Y ALEGRIA: JOSE MARIA VELAZ
DEPARTAMENTOS DE HUMANIDADES Y TECNOLOGIA, AREAS DE ESPAÑOL Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
BOGOTA D.C.
2012
CONTENIDO

INTRODUCCION                                                                                                       3
1. ESTRUCTURA DEL PROYECTO                                        
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA                                                             4
1.2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO                                                                            5
1.3. OBJETIVO GENERAL                                                                                       5
1.4. OBJETIVOS ESPECIFICOS                                                                            6
1.5. RESTRINCION DEL PROYECTO (LIMITACIONES)                                   6
2. RECURSOS                                                                                                          
2.1.  PLANEACION DEL PROYECTO (CRONOGRAMA)                                  7
2.2. REQUERIMIENTO DE EQUIPO: LISTADO DE
MATERIALES (RECURSOS FISICOS)                                                                 8
2.3.  RECURSOS HUMANOS                                                                                 9
2.4.  RECURSOS FINANCIEROS (PRESUPUESTO)                                                   9
2.5.  TECNICAS DE MODIFICACION UTILIZADAS EN EL PROYECTO      10

3. RECOPILACION DE DATOS: INFORMACION TEORICA
3.1. DEFINICION DE MODDING                                                                           11
3.2. HISTORIA DEL MODDING                                                                             12
3.3. DEFINICION DE HARDMODDING                                                               13
3.4. TECNICAS COMUNES DE MODIFICACION (TECNICAS DE MODDING)                                                                                                                14
3.5. TECNICAS NO COMUNES DE MODIFICACION                                                  16
BIBLIOGRAFIA                                                                                                         17


INTRODUCCION


El presente documento tiene la finalidad de dar validez al proceso de investigación realizado para el desarrollo de nuestro proyecto: un Hardmodding conocido como “Saurom Drako”.

Es de nuestros deseos, popularizar este tipo de arte en la tecnología entre los estudiantes del plantel educativo y para ello hemos elaborado la evidencia material del proyecto.



 


1.    ESTRUCTURA DEL PROYECTO


1.1.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente, las personas no solo buscan que su equipo cumpla con los requerimientos funcionales, sino que resulta necesario: que el mismo sea estéticamente atractivo.
Se ha visto que la gran población juvenil encuentra más llamativos los modelos personalizados, según las diversas tendencias, ya que por lo general se sienten identificados con el aspecto único que puede llegar a adquirir su PC. (Es ahí en donde un computador es realmente personal).
La personalización de un equipo de cómputo puede ser poco asequible y muy costosa, por lo que se propone: adecuar física y funcionalmente la torre del computador: alterando el diseño de fábrica a muy bajo costo




 

1.2.        JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Se considera que es necesario el desarrollo de un Modding debido a su utilidad como método artístico y educativo para la mejora del aspecto físico y funcional de un equipo de computación, puesto que se ofrece un enfoque hacia el conocimiento en diversas áreas, como son: el ensamble interno y externo de los componentes del equipo o  la definición de posibles reformas y la utilización de distintos recursos.
El Modding promete y garantiza una caracterización a gusto personal para variar la monotonía de los diseños típicos ofrecidos por el mercado actual.
                                                   
1.3.        OBJETIVO GENERAL

Nuestro objetivo general es el de implementar el Modding art en los equipos de computación, es decir: realizar una completa personalización de una caja de CPU (Hardmodding).




 

1.4.        OBJETIVOS ESPECIFICOS

A.   El proyecto debe ser único y totalmente personal para desligarse de los modelos clásicos de PC.

B.   El proyecto debe dar a entender de forma, grafica y clara, el concepto “Hardmodding”.

C.   Saurom Drako debe actuar como muestra de algunas técnicas típicas de Modding.


1.5.        RESTRINCION DEL PROYECTO (LIMITACIONES)

La principal restricción del proyecto consiste en el principio de personalización, el cual afecta directamente el diseño: puesto que cada caja (gabinete-CPU) se afecta (reforma) según el criterio de cada quien.




 

2.    RECURSOS

2.1.        PLANEACION DEL PROYECTO (CRONOGRAMA)
ACTIVIDAD
FECHA
Elección del proyecto
26-sep-12
Definición del concepto “Modding”
26-sep-12
Realización de la estructura del proyecto
27-sep-12
Realización de los dibujos constructivos
17-oct-12
Elección de los primeros recursos físicos
17-oct-12
Investigación teórica
18-oct-12
Cotización de los segundos recursos físicos
19-oct-12
Modificación del diseño
20-oct-12
Realización de los segundos dibujos constructivos
20-oct-12
Realización de Esténciles
21-oct-12
Desensamble del equipo
21-oct-12
Pintura
21-oct-12
Diseño de calcomanías
22-oct-12
Impresión de calcomanías
25-oct-12
Adherencia de calcomanías
26-oct-12
Cubrimiento con papel contac de las partes sin aerosol
26-oct-12
Compra de los terceros recursos físicos
27-oct-12
Realización del circuito de luces
28-oct-12
Ensamble del equipo de computación
28-oct-12
Creación de decorativos en porcelana fría
29-oct-12
Retoques
29-oct-12
Elección de fotografías
30-oct-12
Retoque de fotografías
30-oct-12
Creación del álbum fotográfico
31-oct-12
impresión de fotografías
01-nov-12
Desarrollo de carteles expositivos
02-nov-12
Desarrollo de exposición digital
05-nov-12

7
 
2.2.        REQUERIMIENTO DE EQUIPO: LISTADO DE MATERIALES (RECURSOS FISICOS)

ELEMENTOS
CANTIDAD
VALOR UNITARIO
TOTAL
CPU
1
DISPONIBLE
DISPONIBLE
LED COLORES
6
400
2400
CARTULINA BLANCA
4
100
400
CARTULINA NEGRA
6
200
1200
1M DE CABLE
1
800
800
AEROSOL NEGRO
2
7000
14000
AEROSOL BLANCO
1
7000
7000
BISTURI ESCALPELO
1
3000
3000
MASA PORCELANA 1L
1
2500
2500
1/4 DE CONTAC NEGRO
1
900
900
LANA AZUL OSCURA
1
1000
1000
PEGA-STICK
1
2000
2000
CALCOMANIA
4
3000
12000
MARCADOR PARA CARTULINA NEGRA
2
1700
3400
CINTA DE ENMASCARAR
1
2500
2500
ANILINA NEGRA
1
500
500
CINTA AISLANTE NEGRA
1
800
800
PROTECTOR ESPACIOS CPU
3
850
2550
TOTAL
38
0
56950




 

2.3.        RECURSOS HUMANOS

El personal requerido consta de dos personas formales, quienes son: Natalia Vargas y Angie Mariclere Rodríguez; pero también se necesito del servicio de personajes informales tales como: vendedores de los implementos requeridos y operarios de impresoras.

2.4.        RECURSOS FINANCIEROS (PRESUPUESTO)

MOTIVO
COSTO
valor de los implementos
56950
valor de la prestación de servicios
5000
total
61950




 

2.5.        TECNICAS DE MODIFICACION UTILIZADAS EN EL PROYECTO

A.   Modificación de luces: Colocación de leds de colores.

B.   Modificación de enfriamiento: Colocación de ventiladores.


C.   Gabinete único: Diseño personal modificado (color, diseño aerosol y calcomanías).
D.   Sustitución de diodos leds, por diodos mas potentes de color.
E.   Construcción y colocación de elementos originales: (dragón en porcelana fría, diseños de aerografía, calcomanías).


3.    RECOPILACION DE DATOS: INFORMACION TEORICA

3.1.        DEFINICION DE MODDING

Modding es la práctica de reformar partes de un computador de forma tal que cambie su aspecto físico o algunas de sus funciones.
La palabra Modding proviene del inglés "modify" (modificar) y se suele usar para las modificaciones realizadas a un ordenador o a algo relacionado con él, como son los periféricos, accesorios e incluso muebles que lo rodean. Por ejemplo: cuando se dice “yo realice este Modding” (refiriéndose a una CPU).
Quien utiliza este tipo de técnica o arte es conocido como “modder”.
En resumen, el Modding consiste en personalizar un Pc: ya sea añadiendo, quitando o modificando sus partes- incluso la estructura o diseño de la caja- para obtener algo mas llamativo o espectacular, basándose en la creatividad y la imaginación.



 

3.2.        HISTORIA DEL MODDING

La computadora personal inicia con diseños comunes de colores simples y sencillos, creando una monotonía demasiado aburrida. Con el tiempo, a pesar de contener componentes útiles cada vez mejores y funcionales; no se alejaba mucho de los diseños básicos. Así que con los años y la llegada del internet- que permitió el fácil acceso de información.- las personas comenzaron a introducirse  en el campo de la tecnología para brindar su toque personal. Entre los casos más conocidos esta el del estudiante: Andrew Huang del  Massachusetts Institute of Technology, quien publicó un informe de 15 páginas, explicando cómo, en tres semanas, había modificado el Xbox de Microsoft para ejecutar otros sistemas operativos.
El Modding se hizo mas popular con el lanzamiento del iMac de Apple.
El precio de las computadoras bajo y las industrias comenzaron a fabricar cajas de colores, dejando atrás las cajas blancas, grises y negras.
En la actualidad, se realizan competencias de Modding en todo el mundo, estas son premiadas por sus diseños creativos.


 
En el dia de hoy, las industrias intentan fabricar cajas llamativas; pero el ideal del Modding es que sea único en el mundo, totalmente personal; por lo           que no tiene mucho sentido comprar dichas “cajas Modding”

3.3.        DEFINICION DE HARDMODDING

Hardmodding es la modificación de la caja de la computadora- también conocida como gabinete, carcasa o erróneamente llamada CPU-. Dicha modificación se realiza con la finalidad de resaltar aspectos físicos o funcionales de la computadora, resaltar su poder, hacer de la computadora todo un producto mas llamativo y mejor; pero regularmente el motivo principal de estas modificaciones es estético.
El Hardmodding también es conocido como Case- Modding y su objetivo principal consiste en el auto-reto del Modder, es decir que una persona que adquiere un modelo de fabrica de computadora se reta a cambiar o modificar dicho modelo para que su diseño sea único en el mundo y totalmente personal, no puede comprar modelos alterados con anterioridad.


 

3.4.        TECNICAS COMUNES DE MODIFICACION (TECNICAS DE MODDING)


A.   MODIFICACION DE LUCES: Se realiza iluminando el exterior o el interior de la caja del computador, normalmente en los laterales.
Cuando se realizan este tipo de reformas, regularmente, se realiza también alguna modificación de ventana, perforando la caja para mostrar las luces.
Se utilizan cables electroluminiscentes, leds, barras de leds con ventiladores o luz de cátodos fríos.
Se puede sincronizar la iluminación con el sonido.

B.   MODIFICACION DE VENTANA: Hace referencia a la posición de ventanas en los paneles del gabinete. Se acostumbra colocar las ya nombradas ventanas en los laterales.
Esta practica se hizo tan popular, que algunos modelos de fabrica contienen este tipo de modificaciones, incluso se fabrican cajas totalmente transparentes.


 

C.   MODIFICACION DE ENFRIAMIENTO: Este tipo de modificación puede clasificarse desde la mas sencilla a la mas compleja, siendo la mas sencilla aquella en la que se agrega un ventilador extra al gabinete, entre las mas complicadas se encuentran las modificaciones por agua o la modificación del gabinete para mayor flujo de aire.

D.   GABINETES UNICOS: Consiste en modificar conectores o partes del hardware de acuerdo a una temática, se utilizan cajas tradicionales, que se pintan y se reforman.

En las modificaciones mas extremas califica el uso de cosas que son convertidas en gabinetes (hornos, inodoros, grabadoras, guitarras, etc.)
También se realiza la construcción de elementos originales que concuerdan con la temática, entre ellos: juguetes, ventiladores, decoraciones, adornos, calcomanías, circuitos de leds de colores, etc.

 


3.5.        TECNICAS NO COMUNES DE MODIFICACION

A.   MODIFICACIONES DE PERIFERICOS: Se trata de modificar algunos periféricos, tales como: el mouse, el teclado, los altavoces, etc.

B.   MODIFICACIONES DE ENFRIAMIENTO POCO COMUNES: Se realizan a partir de la instalación de sistemas de enfriamiento, estos sistemas llegan a ser peligrosos y costosos, son utilizados para la mejora del desempeño.


C.   CONSTRUCCION DE GABINETES: El modder diseña su propio gabinete y lo construye. La temática principal es el Arte.

D.   MODIFICACION DE PERIFERICOS INTEGRALES: Esta modificación es un intento de convertir el gabinete en una caja portátil, se instalan altavoces o pantallas LCD.




 

BIBLIOGRAFIA
DARKUB NOTICIAS «¿Qué es el Modding? |en línea|». España. Darkub Noticias |consultado en octubre 20 de 2012|
Disponible en World Wide Web, http://darkub.wordpress.com/2008/05/14/%C2%BFque-es-el-modding/


BEL MODDER «Definicion de Modding |en línea|».Mexico. Hardcore Modding |consultado en octubre 23 de 2012|
Disponible en World Wide Web, http://www.hardcore-modding.com/ftopicp-198185.html&sid=fecbaa9fd223a1f480b8ff42bf50c7c5

PORTILLA, Jhonathan « Planeta azul, proyecto de Modding Campus Party 2009 |en línea|».Colombia. City Tv.com |consultado en octubre 19 de 2012|
Disponible en World Wide Web, http://www.citytv.com.co/videos/15112/planeta-azul-proyecto-de-modding-campus-party-2009





No hay comentarios:

Publicar un comentario